Pastel de carne



Cuando tenemos niños invitados a comer, este plato nunca falla.

Con aceite de oliva virgen extra, sofrío bien 1 cebolla grande bien picadita junto con 2 dientes de ajo picados. Añado carne picada y lo vuelvo a sofreír todo. Salpimiento y lo riego con un chorrito de vino blanco. Lo dejo evaporar y añado tomate frito Hida (no tiene gluten y está riquísimo). Lo dejo cocinar a fuego lento con una pizca más de sal y una cuchara de azúcar.

Aparte, hago un puré de patata con leche y mantequilla. Monto en una fuente refractaria una capa de puré, otra de carne y otra de puré. Lo cubro con queso rallado (no puedo tomar el queso rallado de bolsa así que lo compro en bloques y lo rallo en casa) y orégano. Viva el orégano!

Horno al máximo hasta gratinar.

Carne picada
1 cebolla
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Un chorrito de vino blanco
Sal
Pimienta
Orégano
Tomate frito Hida
Puré de patata
Queso para rallar

Solomillo de cerdo a la mostaza

A mis hijos les encanta y es tan fácil de hacer!

Unto el solomillo de cerdo con sal, pimienta y mucha mostaza Dijon. Lo doro por todos los lados en la olla rápida con aceite de oliva virgen extra muy caliente y lo aparto.

En la misma olla y con el mismo aceite a fuego medio, doro una cebolla grande bien picadita y 2 dientes de ajo picados. Una vez dorados la cebolla y el ajo, vuelvo a echar la carne a la olla con medio vasito de cognac, medio de agua y cierro la olla. Lo dejo cocinar a fuego medio-bajo 15 minutos.

Una vez fría la olla, la abro y aparto la carne para dejarla enfriar (se corta mejor la carne fría). Añado a la salsa un paquete de nata para montar (no puedo tomar otra) con una cucharadita de mostaza Antigua y sal y la cocino hasta que se espese.

Solomillo de cerdo
Aceite de oliva virgen extra
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
Sal
Pimienta
Mostaza Dijon
Mostaza Antigua
200ml de nata para montar

Mousse de chocolate




Este es el postre de mi cena de Nochevieja de este 2011. Es un clásico y nunca falla!

Derrito 6 barritas de chocolate negro Nestlé Postres y 2 barritas de chocolate con leche Nestlé Postres a fuego lento junto con 6 cucharadas de leche. Una vez derretido, añado 250gr de mantequilla.

Aparte bato 7 yemas de huevo con 8 cucharas de azúcar.

Monto las claras a punto de nieve.

Mezclo el chocolate ya tibio con la yemas moviendo sin parar. Por último, envuelvo con las claras con cuidado de que quede esponjosa.

Meter en nevera mínimo 3 horas.

6 barritas de chocolate negro Nestlé Postres
2 barritas de chocolate con leche Nestlé Postres
8 cucharas de azúcar
6 cucharas de leche
7 huevos
250 gr de mantequilla

Cookies

Solemos hacer cookies cuando viene alguna amiguita de C. a casa. Son muy, pero que muy, fáciles de hacer y están TAN ricas!! A los niños les encanta hacerlas y se pelean por quién se chupará la cuchara al final...













Mezclo 330gr de harina sin gluten, ½ cucharadita de levadura sin gluten y una pizca de sal.

En un bol grande, bato mucho con las varillas automáticas 250gr de mantequilla blanda. Añado 110gr de azúcar blanco y 110gr de azúcar moreno. También le echo unas gotas de vainilla y 2 huevos.

Añado la mezcla de harina y lo mezclo con una cuchara de madera.

Echo perlitas de chocolate sin gluten y unas poquitas avellanas machacadas previamente en el mortero.

Engraso la bandeja de horno precalentado a 180º. Yo uso un papel especial para horno que es reutilizable, no hace falta engrasar y se lava. Es muy útil para las cookies.

Hago pegotes con cuchara, con suficiente espacio para que expandan, y dejar aprox. 7-10 minutos. En mi bandeja me caben 9 de cada vez.


Hay que dejar enfriar antes de pasarlas de la bandeja a un plato porque si están calientes, se rompen.

330gr harina sin gluten
1/2 cucharita de levadura sin gluten
Una pizca de sal
250 gr de mantequilla blanda
110gr de azúcar blanco
110gr de azúcar moreno
Unas gotas de vainilla
2 huevos
Perlitas de chocolate sin gluten
Avellanas

Halloween 2011

Este año me decidí a hacer una pequeña fiesta de Halloween. C estaba triste porque no la habían invitado a ninguna fiesta y le hacía tanta ilusión que no me quedó más remedio que organizar una fiesta. La idea era que invitara a unos pocos amiguitos a casa a merendar. Cuando digo a unos pocos me refería a 4 ó 5... vinieron 15! Qué se hace con 15 pequeños esqueletos, brujitas y diablillos? Bueno, 14 y 1 clon de Star Wars...

La verdad es que nos divertimos todos mucho con los preparativos y la decoración. Aunque fue un poco agotador, mereció la pena. C estaba tan contenta! No hacía más que contar las horas hasta la llegada de sus amigos mientras J. y yo contábamos las horas hasta la llegada de sus padres a recogerles.

Se lo pasaron muy bien. Preparamos varios juegos y nos reímos mucho.

Aquí os dejo algunas de las ideas que se pueden hacer con productos de Susiko.com.


Mandamos una invitación por correo a cada niño con un sobre de color gris y una pegatina de dirección.


Juntas hicimos conos de chuches para cada niño. Cogimos los típicos sombreros de papel decorados con calabazas y los rellenamos de chuches sin gluten (una de las invitadas es celíaca). Los envolvimos en celofán transparente y los atamos con un cordón de algodón naranja. finalmente, le pegamos una pegatina de gracias por venir a mi fiesta con C. disfrazada de brujita.

Preparamos 3 tipos de bebidas: sangre de vampiro (zumo de naranja con granadina), baba de dragón (powerade) y saliva de bruja (agua). En cada botella colgamos una etiqueta con un Happy Halloween y una pegatina con el nombre de la bebida.

De merienda, hice pizza sin gluten, palomitas de maíz... Para los que no eran alérgicos preparé unos ratoncitos hechos con quesitos. Los ojos y la nariz estaban hechos con aceitunas negras y las orejas eran cacahuetes. Los coloqué encima de unas crackers sin gluten. Los murciélagos eran bolitas hechas de queso philadelphia cubiertas de almendras machacadas, fritas y caramelizadas. Las alas eran nachos.


Por supuesto, no podían faltar unos buenos muffins de chocolate...



A los pocos días, C. les envió por correo a sus amigos un tarjetón suyo agradeciendo que hayan venido junto con una foto de todos de recuerdo.



Bizcocho mármol

Es domingo y aún hace tanto calor! Tengo unas ganas de una tarde tranquila en casa calentitos alrededor de la mesa jugando al monopoly y merendando bizcocho...

Este bizcocho lo hago con frecuencia porque es muy sencillo y rápido de hacer y siempre queda muy rico. Es muy esponjoso y dura unos días sin secarse, aunque en casa no dura nada!


Primero precaliento el horno.

Mezclo 3 huevos con 200gr. de azúcar y un yogur de limón o natural. Después añado 100ml de aceite de oliva virgen extra y lo vuelvo a mezclar. Finalmente incorporo 180gr de harina sin gluten, una pizca de sal y 1 sobre de levadura en polvo sin gluten. Lo mezclo todo hasta que se queden sin grumos. A veces uso una cuchara de madera para mezclar y otras uso la batidora de varillas.

Divido la masa en 2 partes. La primera la vierto en un molde engrasado con margarina o mantequilla y la segunda la "chocolateo": o bien derritiendo el chocolate de postres Nestlé al microondas y mezclándolo con la masa o bien (si tengo prisa) mezclando con Nesquick.

Horneo 45 minutos aproximadamente a temperatura 175 grados.



3 huevos
200gr de azúcar
1 yogur de limón o natural
Ralladura de un limón
100ml de aceite de oliva virgen extra
180gr de harina sin gluten
1 pizca de sal
1 sobre de levadura en polvo sin gluten

Nuggets de pollo con salsa de miel y mostaza

Este plato les encanta a todos los niños y es el que hago cuando mis hijos traen a sus amiguitos a comer a casa.

Cada vez más me encuentro con más gente con distintas alergias... ¿Será que ahora me fijo más?



Corto las pechugas de pollo en tiras y las salpimiento. Las pongo a macerar en leche, ajo machacado y perejil. Pasadas unas horas, las rebozo en pan rallado sin gluten.

Lo frío en abundante aceite de oliva virgen extra a fuego máximo.

Aparte, hago la salsa. Mezclo medio vasito de mayonesa sin gluten con 1 cucharita de miel (la que tengo ahora es de Azahar comprada en Cantabria) y una cucharita de mostaza. Aveces uso Mostaza Dijon y otras Mostaza Antigua.


Pechugas de pollo
Sal y pimienta
Leche
Perejil
Ajo
Pan rallado sin gluten
Aceite de oliva virgen extra
Mayonesa sin gluten
Miel
Mostaza Dijon o Mostaza Antigua